XVI Encuentro Matemático “Sierra Arana”

El tríptico donde aparecen los 8 Institutos Organizadores y las Entidades patrocinadoras del Encuentro.
El ENCUENTRO MATEMÁTICO “SIERRA ARANA” consiste en una competición por equipos. Este año hay 16 equipos y cada uno está compuesto por 10 alumnos. 4 de dos Centros, dos de cada uno, y 6 de los demás, 1 por Centro. Estos 10 alumnos de cada equipo son de distintos niveles: un alumno de 1º de ESO, otro de 2º de Bachillerato y dos de cada uno del resto de niveles (2º, 3º, 4º de ESO y 1º de Bachillerato)
Estos equipos realizan tres pruebas: El Problemón, un Mate-Azar y una Gymnkhana individual.

El Jurado integrado por los Directores de los 8 Institutos implicados: “Padre Manjón”, “Vega de Atarfe”, “Emilio Muñoz”, “Francisco Ayala”, “Severo Ochoa”, “Montes Orientales”, “Luis Bueno Crespo” y el nuestro, “Alba Longa”.
Desde el año 2000 (Año Internacional de las Matemáticas) se vienen celebrando anualmente estos Encuentros Matemáticos “Sierra Arana”, unas jornadas de convivencia donde la Matemática es la referencia principal. Este año es la decimosexta edición y pone la sede el IES Padre Manjón.

Nuestros campeones Jesús López Rodríguez (izqda) y Rafael Guerrero Alonso (dcha) junto al Director del Ies Alba Longa, Juan José Jiménez González.
En estos encuentros se trabajan diferentes objetivos de la Educación Matemática actual a través de la realización de diferentes actividades: computacionales, numéricas, geométricas, algebraicas, juegos topológicos y de resolución de problemas, mostrando, al mismo tiempo la presencia y la influencia de la Matemática en la vida cotidiana y en el desarrollo social y cultural.

La expedición de alumnado del IES Alba Longa al completo. Profesora: Rosa Morales Escamilla.
Simultáneamente se llevan a cabo pruebas de Educación Física y otras actividades, en las que el uso de métodos matemáticos también está presente.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN EL PARQUE DE LAS CIENCIAS

Stand de nuestro Instituto con la prueba del XVI Encuentro Matemático: “La colmena de Números”.
Juan Francisco Megías Márquez
curso 2015-2016