LA IDEA EQUIVOCADA DEL AMOR
Desde que somos pequeños a través de cuentos y películas nos inculcan una forma de ser felices para siempre: encontrar el amor. Pero… ¿y si el amor se enfría? Bueno, cabe señalar que la idea del amor es muy distinta, es única. Creo que todos tenemos el ideal de la sociedad, “querer a esa persona y respetarla como a tu propia vida”; pero además cada uno tenemos una forma de verlo.
La equivocación o el error que cometemos es unir el amor y la monogamia. Todos poseemos unos instintos (animales o salvajes) que intentamos reprimir por la educación que hemos recibido; entre estos está el deseo sexual, algo que mucha gente no puede controlar, y está bien o es aceptable hasta que se enamora y establece una relación formal. De repente su vida da un vuelco, tiene que amar a su pareja (y lo hace) pero a la vez tiene que mirar hacia otro lado, luchando contra sus instintos, y no dejarse llevar por algo que le excite y tenga a su disposición. Cuando comete el engaño empiezan los remordimientos y la decisión de contárselo (o no) a su pareja.
Algo que me indigna mucho es que cuando confiesa la infidelidad (porque quiere a su pareja y le confía esto) se quita el problema de encima y deja que su pareja, la que se acaba de enterar de que le han engañado, cargue con todo y sea ella la que debe tomar una decisión.
Sinceramente, soy del tipo de personas que nunca entenderán una infidelidad porque en mi definición de “amor” entra “respeto”, y yo NUNCA haría algo así sin haber hablado antes con mi pareja. Es simple: “No hagas lo que no quieres que te hagan”.
Si bien es cierto que, cuando nos enamoramos, lo hacemos de las dos vertientes (natural-sexual y cultural-psíquica); sin embargo, creo que la que define la identidad de la persona es la especial, la parte con la que conectamos y con la que sabemos ciertamente que estamos enamorados. Sin embargo somos animales que intentamos controlar los instintos, y la parte natural-sexual es la que nos impulsa a ser infieles. Pero no deberíamos serlo.
Existe el caso en el que dos personas conectan internamente y esto conlleva el deseo sexual. Creo que es peor enamorarse de alguien que acostarse con alguien. Desde luego, yo no perdonaría ninguno de los anteriores casos.
La autoestima es un factor importante, porque cuando estamos enamorados la tenemos al máximo y cuando nos engañan baja, provocando un malestar que puede llegar a ser incurable y hace que veamos cosas que no son (como que es nuestra culpa). Cuando nos engañan creo que la otra persona también debe sentirse mal, por el remordimiento de haber sido infiel (al menos si nos tiene un ápice de respeto).
En definitiva, creemos que el amor es todo felicidad, pero este conlleva en su interior una parte a la que ignoramos hasta que ocurre, la infidelidad. Nos inculcan una idea equivocada del amor, pero hay que recordar algo: la vida no es siempre de color rosa.
Helena Arco Castillo.
curso 2015-2016.
“AMOR DE MEDIANOCHE” fue compuesta por Juan Carlos Calderón para el Festival de la OTI de 1975 y RTVE decidió que la representante de ese año fuera Cecilia, pero esta sólo aceptó si podía cambiar por completo la letra para convertirla en una de las canciones más bellas que hablan de la separación como una liberación. Ella se siente como un objeto, bello pero sin opinión, amado pero no respetado, y una noche decide que se va, que va abrir la puerta y va a gritar en libertad. No quiere nada más que eso, le deja sus recuerdos de esa vida que nunca fue en común ni cercana, ya que siempre estuvieron separados. Tremenda y demoledora.[http://corazondecancion.blogspot.com.es/2013/06/no-sesi-es-sabido-por-los-seguidores.html]