1º E.S.O. C – curso 2015-2016 –

1º ESO C. Tutora: Eva María Gálvez Domínguez (Francés).
Nos gusta nuestra clase porque somos muy graciosos, nos reímos mucho y como compañeros somos muy amigos y nos caemos muy bien; o porque, al menos, nos conocemos entre nosotros. Hay de todo, con sus “pro” y sus “contra”, pero algunos nos hemos hecho necesarios para otros en su vida.
Es chulo venir cada mañana para encontrarte siempre algo nuevo todos los días. Aunque también eso hace que seamos también un grupo muy escandaloso. Armamos mucho ruido y nos riñen con toda la razón del mundo.
La clase en sí, como lugar donde hay que estudiar, no nos gusta mucho. Es pequeña, está mal orientada y tiene una columna en medio que nos quita mucho espacio.
Echamos algunos de menos el cole porque el horario de clase era más corto y las asignaturas más fáciles. Hemos perdido en el camino muchos amigos; los maestros eran muy simpáticos y les teníamos un cariño que no olvidaremos jamás. Otros nos damos cuenta de que, bueno, ya nos hemos acostumbrado a la novedad, y en el Instituto se está mejor.
En clase nos portamos según el día: regular, cuando no paramos de hablar; o, desafortunadamente, fatal, mal del todo, cuando ni atendemos ni queremos enterarnos de nada.
Los profesores están más o menos contentos con algunos de nosotros, con otros no tanto. Por nuestra culpa se ponen serios, se enfadan, nos regañan: están decepcionados, cansados de llamarnos la atención continuamente.
Otras veces pasan buenos ratos con nosotros, porque somos muy familiares. Y es que todos sabemos, aunque los profesores puedan pensar lo contrario, que hemos venido al Instituto para aprender y no para hacer el tonto, crecer como personas, tener una educación, tener un futuro, conocer gente nueva y hacernos más listos.
En el recreo descansamos de tanto esfuerzo, desayunamos y nos juntamos amistosamente, en grupillos, Sonia, Aya, Deme, Inma, Victoria, Andrea, Sabena, Lilian, Leticia, María, Lucía, Sara, Ana, Manu, Alba, Mara, Elena, Zuleyka, Claudia, Patricia, Adrián, Leonardo, Ismael, Pablo, Raúl, Esteban, Alex, Luís, Marcel, Antonio, José, David; y hablamos…
Según sea cada uno de nosotros, las asignaturas que más gustan son Lengua, Plástica, Matemáticas, Tutoría, Biología, Francés, Inglés, Música, Educación Física, Geografía e Historia o Francés; y las que menos, Mates, también, E.P.U., Educación Física, Música, también, Lengua, Biología y Sociales (porque son en inglés) o Plástica.
Algunos ya nos imaginamos cómo seremos cuando estemos en 2º de Bachillerato: seremos responsables, más maduros y centrados, buenas personas, educados, con muchos amigos, altos, con el pelo corto, más fuertes, guapos y listos, con buenas notas, bien preparados y dispuestos a sacarnos una carrera; y nos gustaría estudiar Veterinaria, Reportera Gráfica, Idiomas, Informática, Diseño Gráfico o algo que tuviera que ver con las Matemáticas.
Pero otros preferimos no imaginarnos nada porque, al no ser una cosa inmediata, quizá no se cumpla, y preferimos ser como somos, estar bien y vivir la vida tal y como se presenta, contentos de que hasta ahora nos haya ido tan bien siendo así.
El alumnado de 1º ESO A:
Cañas Molina, Ana Guowen. Carrillo Moreno, Ángel. Del Ojo Bonifacio, Marina. Delgado González, David. Fernández Fernández, Antonio. Femández Gutiérrez, Maravillas. Guerrero Aguilera, José Antonio. Herrera Catalá, Raúl. Labrador Pérez, Raúl. Leyva Nieto, Alejandro. López García, Manuel Jesús. Martínez Abdesamid, Sara. Martínez Ore llana, María Leticia. Mira Medrano, Andrea. Moreno López, Adolfo. Muñoz Ortega, José Javier. Neiro Rodríguez, Elena. Parejo González, Alba. Puentes Rodríguez, María Karla. Puentes Rodríguez, María Karla. Quirantes López, Ismael. Reyes Sánchez, Daniel. Rivas Molinero, Jorge. Rodríguez López, Adrián. Rodríguez López, Lucía. Sánchez Cantero, María. Segura Vallejo, Alba. Soler Sedano, Claudia María. Toro Nieto, Lucía. Villena Tallón, Zuleyka. Zurita Figueroa, Victoria.
Texto colectivo del grupo reelaborado y redactado por Antonio Andino Sánchez.